Cirujano/Dentista restaurador
Dr. Giuseppe Musiello – Vico del Gargano (FG), Italy
Este caso muestra la carga inmediata de cuatro implantes XCN® en la arcada inferior con una prótesis conométrica provisional fija full-arch y la fabricación de una prótesis conométrica provisional fija full-arch sobre seis implantes osteointegrados en la arcada superior durante una segunda fase quirúrgica (reapertura). El paciente varón de 50 años completamente edéntulo pidió una restauración fija para ambas arcadas. Después de un atento estudio de la DVT y establecidas relaciones intermaxilares con nuevas prótesis removibles de diagnóstico, se decidió colocar diez implantes, seis en el maxilar y cuatro en el mandibular. Ya que los cuatro implantes en el mandibular tenían una buena estabilidad primaria, los implantes se provisionalizaron inmediatamente con una prótesis conométrica fija. Debido a la pobre cantidad y calidad del hueso, en el maxilar la dentadura inmediata se colocó durante la segunda fase quirúrgica después de 4 meses de cicatrización sumergida. Después de 2 meses, ambas prótesis conométricas provisionales se removieron para tomar la impresión sobre pilares conométricos para fabricar dos prótesis conométricas fijas finales con estructura de fibra de carbono y la parte estética con dientes y porciones de composite gingival.
La prótesis conométrica XCN® obtiene la retención de la fricción por medio de los pilares de titanio (MUA-Conics) con una parte superior cónica de 5 grados (medio ángulo) y capuchones conométricos preformados, de PEEK, con una conexión interior con el mismo ángulo del cono, que están fijados en la prótesis. El uso de la retención de la fricción conométrica como sistema de anclaje para la prótesis simplifica y acelera todas las fases. La facilidad con la cual una prótesis removible se puede convertir en una prótesis provisional conométrica fija es una gran ventaja, especialmente en carga inmediata. La velocidad con la cual se remueven las prótesis conométricas y se reposicionan durante todas las fases (revestimiento, toma de la impresión, entrega de la prótesis final) es una de las grandes ventajas de este tipo de prótesis.

Prótesis removibles iniciales 
Vista de la situación clínica en la arcada inferior 
Vista de la situación clínica en la arcada superior 
Guía replica superior para marcar las posiciones de los implantes 
Colgajo mucoperióstico de espesor completo 
Aislamiento del nervio palatino 
Recuperación de hueso autólogo de las ranuras de la fresa 
Cuatro implantes Max Stability 3.75 x 12 mm colocados en la región anterior 
Uso de fresas especiales de oseodensificación en la región #15 para aumentar la densidad ósea durante la preparación del sitio implantar y para desplazar la pared medial del seno maxilar derecho 
Implante Max Stability 3.75 x 12 mm inclinado en la región #15 posicionado a lo largo de la pared medial del seno maxilar derecho 
Uso de fresas especiales de oseodensificación en la región #25 para aumentar la densidad ósea durante la preparación del sitio implantar y para desplazar la pared medial del seno maxilar izquierdo 
Implante Max Stability 3.75 x 12 mm inclinado en la región #25 posicionado a lo largo de la pared medial del seno maxilar izquierdo, colocación de tapones de cierre 
Injerto óseo autólogo 
Sutura 
Guía réplica de la dentadura inferior para marcar la posición de los implantes 
Exposición del orificio mentoniano izquierdo 
Exposición del orificio mentoniano derecho 
Colocación de dos implantes Narrow 2.9 x 12 mm en la región anterior 
Colocación de dos implantes Max Stability 3.75 inclinados (12 y 14 mm) delante del orificio mentoniano 
Vista de los implantes colocados en la arcada inferior 
Vista de la inclinación de los implantes 
Colocación de dos MUA angulados 7.5° GH 1.5 mm y de dos MUA angulados 35° GH 3 mm. Los MUA están montados sobre un tornillo polifuncional azul para el posicionamiento y la paralelización. Los MUA se activaron correctamente en el implante y los adaptadores Conic se atornillaron en los MUA para convertirlos en MUA Conic 
Vista de la prótesis conométrica provisional acabada. Los capuchones conométricos se incorporaron intraoralmente en la prótesis transformando la prótesis removible en una prótesis conométrica provisional fija 
Prótesis conométrica provisional fija 
Situación final después de la cirugía: prótesis removible en la arcada superior para la cicatrización sumergida de los implantes y carga inmediata en la arcada inferior con una prótesis conométrica provisional fija. 
Rx panorámica 4 meses después de la colocación de los implantes 
Situación clínica 4 meses después de la colocación de los implantes 
Vista de los MUA Conic en la arcada inferior 
Vista de la arcada superior 
Reapertura de la arcada superior con colgajo de espesor parcial 
Pilares de prueba colocados en los implantes; se eligieron uno recto, tres angulados 15° y dos MUA angulados 25°, todos con GH 1.5 mm 
Inserción y paralelización de los MUA; se destornillaron los tornillos polifuncionales azules y se colocaron correctamente los pilares en los implantes 
Los adaptadores Conic se atornillaron sobre los MUA y se apretaron con la carraca protésica para convertirlos en MUA-Conic 
Vista oclusal de los MUA Conic en la arcada superior 
Capuchones Fixed colocados sobre los MUA-Conic realizando una percusión con la punta en PEEK 
Vista de la prótesis conométrica provisional superior acabada. Se incorporaron los capuchones conométricos intraoralmente en la prótesis con resina transformando la prótesis removible en una prótesis conométrica provisional fija 
Vista de las prótesis conométricas provisionales superior e inferior in situ 
Después de 1 mes, remoción de las dos prótesis conométricas provisionales y rebasamiento para un mejor acondicionamiento de los tejidos blandos 
Vista oclusal de la situación clínica después de la remoción de la prótesis conométrica provisional superior 1 mes después 
Situación clínica en el momento de la toma de la impresión sobre MUA-Conic 
Capuchones Mobile utilizados como casquillos para transfer para la toma de la impresión sobre los MUA-Conic 
Impresión de la arcada inferior 
Impresión de la arcada superior 
Modelo de yeso de la arcada inferior preparado con los análogos MUA y con los adaptadores Conic 
Modelo de yeso de la arcada superior preparado con los análogos MUA y con los adaptadores Conic 
Registro de la dimensión vertical 
Fabricación de estructuras de fibra de carbono para la prótesis final 
Vista del lado de la cresta de la prótesis final inferior: se puede observar los espacios adecuados para la cementación intraoral de los capuchones Fixed en la prótesis 
Vista del lado de la cresta de la prótesis final superior: se puede observar los espacios adecuados para la cementación intraoral de los capuchones Fixed en la prótesis 
La prótesis final inferior en estructura de fibra de carbono pesa solo 9.1 gr 
La prótesis final superior en estructura de fibra de carbono pesa solo 7.8 gr 
Remoción de las prótesis conométricas provisionales golpeando con fuerza suave lateralmente sobre el puente con una punta en PEEK y utilizando un instrumento para remover las coronas 
Capuchones Fixed colocados sobre los MUA-Conics en la arcada inferior con una percusión con punta en PEEK 
Capuchones Fixed colocados sobre los MUA-Conics en la arcada superior con una percusión con punta en PEEK 
Cementación intraoral de las prótesis finales sobre los capuchones Fixed 
Vista de la prótesis final inferior con capuchones Fixed incorporados después de limpiar y pulir el cemento en exceso 
Vista de la prótesis final superior con capuchones Fixed incorporados después de limpiar y pulir el cemento en exceso 
Activación de las prótesis finales sobre los MUA Conic golpeando con la punta en PEEK sobre los dientes cerca de los MUA-Conic 
Vista de las prótesis finales activadas sobre los MUA-Conic 
Rx panorámica después de la entrega de las prótesis finales. Se puede notar que los capuchones Fixed en PEEK son radiolúcidos
Laboratory:
Pasquale Martino – Foggia, Italy




























































