Cirujano/ Dentista restaurador:
Dr. Roberto Meli – Florencia, Italia
Este caso muestra el tratamiento de un paciente varón de 66 años con un implante fracturado en posición #46 cuyas piezas dentales superiores e inferiores muy desgastados han sido restaurados con incrustaciones onlay. Seis meses después de la extracción del implante fracturado y de la GBR, se colocó un implante Classix 4.1 x 10 mm en posición #46 y se activó inmediatamente en el implante un ExaConnect Plus recto GH 1.5 mm para la cicatrización transgingival. Después de 3 meses, se retiró el tornillo de cicatrización y se fabricó una corona provisional sobre el ExaConnect. Dos meses después se tomó una impresión convencional sobre el ExaConnect y se fabricó una corona definitiva de resina con CAD-CAM, fijada sobre el pilar Ti-Base y atornillada sobre el ExaConnect.
El ExaConnect es un pilar transgingival conectado al implante con una conexión cono Morse que garantiza una conexión fuerte, estable y herméticamente sellada a nivel óseo. Exa-Connect cambia la conexión protésica desde el nivel óseo hasta el nivel de los tejidos, una vez conectado al implante ya no es necesario retirarlo: se realizan la corona provisional, la toma de la impresión, la fabricación y la colocación de la corona definitiva a nivel de los tejidos blandos sobre el ExaConnect. La restauración sobre ExaConnect, que está disponible recto, angulado a 7.5°,15° y 25° y en tres alturas gingivales GH 1.5, 3 y 5 mm, se realiza con el Ti-Base, proponiendo nuevas posibilidades para flujos de trabajo totalmente digitales: es el primer Ti-Base angulado con diferentes alturas.

Rx preoperatoria: residuo de un implante fracturado en posición #46 
Rx postoperatoria post GBR con hueso sintético reabsorbible y membrana reabsorbible 
Rx después de la colocación de un implante Classix 4.1 x 10 mm y cicatrización transgingival con ExaConnect Plus recto GH 1.5 mm 
Control clínico a los tres meses de la colocación del implante: los tejidos blandos son cicatrizados alrededor del tornillo de cicatrización 
Control clínico a los tres meses de la colocación del implante: los tejidos blandos son cicatrizados alrededor del tornillo de cicatrización 
Encerado de diagnostico realizado por el laboratorio dental 
LLave de silicona del encerado 
Pilar provisional posicionado sobre el ExaConnect: ajuste en la boca del pilar en PEEK 
Fabricación de la corona provisional con la ayuda de la llave de silicona 
Corona provisional acabada 
Ajuste final con la carraca dinamométrica protésica 
Agujero de acceso del tornillo cerrado con cemento provisional 
Después de dos meses: vista del ExaConnect después de retirar la corona provisional 
Toma de la impresión con la técnica de cubeta cerrada 
Transfer para reposicionamiento atornillado sobre el análogo ExaConnect 
La forma especial del transfer permite un reposicionamiento en la impresión preciso y sin ambigüedades 
El transfer unido con el análogo ExaConnect y reposicionado en la impresión 
Preparación del modelo de yeso 
Preparación del modelo de yeso 
Preparación del modelo de yeso 
Pilar Ti-Base posicionado sobre el análogo ExaConnect. Para escaneo, procedimientos en laboratorio y prueba aconsejamos el utilizo del Lab y Scan Ti-Base que se puede reconocer fácilmente por su color gris claro. Cuando se llevó a cabo este caso clínico, todavía no estaba disponible. 
Pilar Ti-Base posicionado sobre el análogo ExaConnect. Para escaneo, procedimientos en laboratorio y prueba aconsejamos el utilizo del Lab y Scan Ti-Base que se puede reconocer fácilmente por su color gris claro. Cuando se llevó a cabo este caso clínico, todavía no estaba disponible. 
Proyecto CAD de la corona atornillada 
Proyecto CAD de la corona atornillada 
Diseño CAD de la corona en oclusión in occlusion 
Cementación de la corona sobre el pilar Ti-Base 
Cementación de la corona sobre el pilar Ti-Base 
Cementación de la corona sobre el pilar Ti-Base 
Vista del ExaConnect después de retirar la corona provisional 
Corona final atornillada sobre el ExaConnect 
Vista oclusal de la corona final después del cierre del agujero de acceso del tornillo con guttapercha y resina 
Vista frontal de la corona final
Laboratorio:
Accioli & Puccini – Florencia, Italia
































